Institucional
Patronato podría comenzar a pensar en un Director Deportivo para el 2026
2025-08-06

GM Distribuciones

Desde calle Grella confirmaron que AFA busca la implementación obligatoria de un Director Deportivo. En el último Boletín Oficial del ente madre, anunció la "Licencia Pro" que podría generar, tal vez, un dolor de cabeza en Villa Sarmiento. Detalles.
¿Nace una solución o un problema? La respuesta se conocerá con el tiempo y una vez que sea oficial que AFA, junto con Futbolistas Argentinos Agremiados, busquen la implementación obligatoria de una Director Deportivo para el 2026 para todos los clubes de Liga Profesional y Primera Nacional.
Este lunes, mediante Boletín Oficial N°6701, la AFA y FAA comunicaron el acuerdo para la aplicación de la "Licencia Pro" para Directores Deportivos. Mencionada Licencia, que se otorgará mediante la realización de un curso que se dicta de manera no exclusiva en la órbita de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Así mismo, lo que no dejó en claro el Boletín, fue si la Licencia era solo para aquellos clubes que ya contaban con Director Deportivo o, que todos deberán tenerlo para el año entrante.

Este martes, Código Patrón recibió la respuesta oficial desde Patronato, que confirmó que desde hace un tiempo, al menos en reuniones dirigenciales, se les viene avisando a los directivos de los clubes que será obligatorio contar con un Director Deportivo. A la vez, desde Villa Sarmiento se aclaró que se está organizando una reunión en AFA para seguir tratando el tema, sobre todo ante la nueva "reglamentacion" de las Licencias y cerrar, definitivamente, los roles específicos de mencionados Directores.
"A los efectos del presente acuerdo, se entenderá por Director Deportivo a la persona que intervenga en las decisiones estratégicas, deportivas y organizativas del plantel profesional de fútbol de un club, en articulación con las distintas áreas de la institución", señala el Boletín sobre el rol del "DD". Esto, rompería con los manejos (después vemos si buenos o malos, es otra discusión) de la entidad de calle Grella, acostumbrada a controlar el mercado mano a mano con los técnicos y demás detalles.
En caso de confirmarse, podría comenzar la danza de nombres para el cargo, ya que con este panorama, no cualquier persona podrá ser Director Deportivo, deberá estar avalado por AFA y Agremiados, como así también contar con la Licencia habilitante (Pro) y estar inscripto en el sistema COMET. ¿Cuál podría ser la primera "complicación"? Que por esta necesidad y sin algún "conocido" que haya realizado el curso años antes o en este 2025, Patrón podría tener que trabajar con una persona ajena a la institución o sin conocimientos. Este punto, mencionando a Dante Molina que ha manifestado sus intenciones de crear un "Departamento de Fútbol o Secretaría Técnica o Consejo o Manager" pero con una persona que sepa del "día a día" o conozca a la entidad.
Serán semanas de movimientos y en los que se esperan definiciones. Sin dudas, un crecimiento pero, también podría traer aparejado complicaciones, atendiendo a lo disruptivo que esta medida puede ocasionar en clubes y, más en Patronato donde se está acostumbrado a manejar todo entre pocas personas ¿Habrá nombres en el tapete por si acaso?
